domingo, 12 de septiembre de 2010

Respuestas de la segunda semana

Esta semana sí estuvo complicada, pero me da mucho gusto que tengamos finalistas. Aquí las respuestas.

Pregunta cuatro.
Canción: México
Intérprete: Timbiriche

¿Quién no aprendió a deletrear México con esta canción? ¿quién no conoce a Timbiriche? ¿quién no se sabe esta linda canción que ahora es imperdible en las bodas? Sea como sea, Timbiriche forma parte, sin duda, del folclore mexicano y esta rolita viene súper bien con la época. Esta canción estaba bastante facilita y casi solucionaba todas las demás. Aquí les dejo la versión de uno de los tantos conciertos del reencuentro para que puedan bajarla y tenerla entre sus curiosidades. Clic aquí.

Pregunta cinco
Canción: Ella que nunca fue ella
Intérprete: Gloria Trevi

Otra gran, gran ídola de las multitudes que cayó y luego volvió a subir. Tal vez la recuerden por canciones más famosas como la "papa sin catsup" o "doctor psiquiatra", pero esta muchachita también tiene cosas más rudas como esta canción que les he puesto. Muy controvertida siempre, pero sea como sea nadie puede negar que ya forma parte de la lista de héroes que nos dieron patria y libertad. Acá el vínculo para que puedan tenerla.

Pregunta seis
Canción: Xóchitl Pitzahuatl
Intérprete: Trío Armonía Huasteca

Reconozco que esta canción sí estaba complicada, pero me da gusto que la hayan encontrado. Este trío es uno de los más famosos huapangueros de la región huasteca que ya lleva cuarenta años de historia, ¡imagínense! Una delicia de canción que descubrí gracias a esta trivia que quién sabe qué dice pero está muy linda. Aquí se las dejo completa.

Pregunta siete
Canción: Invasión estelar
Intérprete: La Gusana Ciega

Grupo de rock mexicano (lo que queda de él) formado en 1990 y que ha tenido varios integrantes, pero sigue conservando a su guapo vocalista que en sus conciertos recolecta, entre otras cosas, brassieres de sus fans y que con sus canas se ve chistosito el muchacho. Ahora la Gusana ciega, como todos los héroes, ha caído un poco y anuncia pronósticos deportivos en la tele, pero bueeeno. Estos chicos tienen buenas rolitas como ésta que les puse.

Pregunta ocho
Canción: Congoja
Intérprete: la insuperable Sonora Santanera

Enoooorme grupo mexicano que le ha hecho al danzón, mambo, bolero, rumba, chachachá y que segurito deben conocerlos. Este grupo inició en los cincuentas y entre sus miembros ha tenido a grandes intérpretes de la música mexicana como Sonia López y Carlos Colorado. La Santanera es otro de esos grandes legados de la música mexicana que tienen miles y miles de éxitos como "Luces de Nueva York", "La Boa", "Perfume de Gardenias", "El mudo", "Dónde estás, donde éstas, Yolanda" y que si no los tienen en su discoteca (o reproductor de iTunes) no sé qué demonios esperan para escucharlos ya. Aquí esta canción que es una de las que más me gustan. ¡Buenísima!

Pregunta nueve
Canción: Ojos tapatíos
Intérprete: Jorge Negrete

Otro gran prócer de la época de oro del cine mexicano y, junto con Pedro Infante, la voz que creó esa imagen del mexicano macho, guapo, vividor y revolucionario que tanto y tanto nos gusta. Nacido en 1911, en pleno relajo revolucionario, más charro que él no ha existido nunca en el mundo y, además, también le hacía a eso de la grilla, porque fundó nada más y nada menos que la Asociación Nacional de Actores que sigue existiendo hasta nuestra época y cuyas oficinas están ahí en la zona donde tooodos los sindicatos tienen las suyas. Dueño de una inigualable e inconfundible voz que podía conquistar a cualquiera (incluso a la muchachita María Félix), así que si no sabían quién cantaba esta canción tache para ustedes. Aquí para que escuchen al muchachito.


El acróstico estaba facilísimo, como pueden ver:


México

Ella que nunca fue ella

Xóchitl Pitzahuatl

Invasión estelar

Congoja

Ojos tapatíos


Muy ad hoc para la celebración de esta semana, ¿no?

No hay comentarios: