lunes, 6 de septiembre de 2010

Respuestas de la primer semana

Pregunta uno.

Calabacitas tiernas (¡ay, qué bonitas piernas!), Dir. Gilberto Martínez Solares, México, 1949.

Con Germán Valdés (Tin Tan, querídisimo él), Rosita Quintana (Lupe) y Nelly Montiel (Nelly).

Una de las pelís más famosas del también muy famoso Tin Tan que, como todas, está recagada. Aquí el muchacho se hace pasar por un empresario arruinado que monta un chou internacional con una mexicana, una cubana y una brasileña (como chiste) y estas chicas se pelean por él (¿a poco sí muy galán? Voooooy, como dirían la Tucita), pero su corazón es de la genial Rosita Quintana. La canción que les puse de esta escena es una delicia. Díganme si no.



Pregunta dos.

Rudo y Cursi, Dir. Carlos Cuarón, México, 2008.

Con los chicos buena onda del cine nacional, Gael García Bernal (Tato) y Diego Luna (Beto).

Súper dominguerísima peli que nos cuenta un poco de lo que pasa con el fútbol de nuestra querida nación. Tato y Beto son dos medios hermanos que para sobrevivir se dedican a la siembra de plátano hasta que un día su suerte cambia y son descubiertos por un cazador de talentos que muy pronto los convertirá en las nuevas promesas del fútbol. Tras historias divertidísimas, los hermanos descubren que la suerte está echada y no hay mucho que hacer contra eso. Lo más famoso de la película en realidad fue el videoclip de Tato, que en realidad lo suyo lo suyo era la artistiada, como bien se aprecia aquí.


Pregunta tres.

Enamorada, Dir. Emilio Fernández, 1946.

Con María Félix (Beatriz Peñafiel), Pedro Armendáriz (General José Juan Reyes), Fernando Fernández (el cura) y José Morcillo (Carlos Peñafiel).

Emblematiquísima película de la época de oro del cine mexicano y del cine revolucionario. La historia del General Reyes que llega a un pueblo para hacer que triunfe la Revolución. Peeeero, para su buena (o mala) suerte pues que se enamora de la hija del terrateniente del poblado y pues ni modo, tendrá que sufrir. María Félix guapísisisisisima en esta película y el galán de galanes del cine mexicano, Pedro Armendáriz, soberbio, como siempre. Más allá de la trama y de las actuaciones, esta película es una belleza por su dirección y por su fotografía que estuvieron a cargo de dos grandes héroes cinematográficos: Emilio, el Indio, Fernández y Gabriel Figueroa (nomás). No les pongo aquí la secuencia final que es una belleza para no arruinarles el final de la historia, pero no dejen de checarla cuando la vean. Acá un cacho.

No hay comentarios: