viernes, 16 de septiembre de 2011

Respuestas de la final

Pregunta 24
"Oh, I buried you today", The Raveonettes.

Duo directamente traído desde de Dinamarca formado por Sune Rose Wagner y Sharin Foo. A mí me gustan mucho porque su estilo es tirándole al clásico y hasta dicen que se inspiraron en los guapérrimos Everly Brothers. Pero fui ampliamente criticada por Manuel que dice que son muy malos. Como sea, aquí se los dejo para que los escuchen.

Pregunta 25
Holiday (o la vacación que le dicen), Dir. Nancy Meyers, USA, 2006.

Con Cameron Díaz (Amanda), Cate Winslet (Iris), el guapérrimo Jude Law (Graham) y Jack Black (Miles).

Otra dominguera favorita que cuenta la historia de cómo Iris y Amanda están up to the mother de sus vidas y trabajos y deciden irse de vacaciones a otro continente. Entonces, se prestan sus respectivas casas y la gringa termina en Inglaterra y la inglesa termina en LA. Ya se imaginarán que hay por ahí una historia de amor y que todo termina bom-ba para ambos cuatro. Nada impredecible ni muy sorpresivo, pero sí está padre para verla un domingo que no se tengan muchas ganas de pensar. Y, además, sale el guapo Jude Law. Suficiente razón para verla. Aquí el trailer.



Pregunta 26
"Molly's Chambers", Kings of Leon.

Ya sueno como viejita, pero de las pocas cosas buenas que se escuchan últimamente (no por nada la programación de Reactor e Ibero radio recurren a los oldies but goodies los domingos). Este grupo norteamericano ha estado ya un rato en la música (desde 1999) y resulta que, además, son primos y hermanos (eso puede explicar mucho de su talento). Esta rolita es uno de sus sencillos y me gusta mucho, mucho. Hace poco los vi en concierto y son bastante, bastante impresionantes. Indispensables en cualquier biblioteca musical. Aquí están.

Preguntas 27
Whisky, Dir. Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, Uruguay, 2004.

Con Andrés Pazos (Jacobo Koller), Mirella Pascual (Marta Acuña), Jorge Bolani (Herman Koller).

Muy famosa y premiada película uruguaya que es casi una road movie. Jacobo es dueño de una fabrica de calcetines y Marta es su empleada de toda la vida. Los dos viven una vida bastante rutinaria y monótona que, al parecer, les viene bastante bien. Esta cómoda rutina se ve, de pronto, interrumpida por el hermano perdido (y añadaría incómodo) de Jacobo. El buen chico Jorge viene a quedarse con su hermano para asistir al funeral de la madre de ambos. Para que el hermano no lo moleste, Jacobo le pide a Marta que se haga pasar por su esposa. Jorge decide que los tres se irán de viaje y, entonces, es cuando los hermanos se reencuentran y Marta también. Muy buena y muy recomendable película. Los paisajes son una lindura y el ritmo calmado también. Véanla.




Pregunta 28
"Trans-continental Hustle", Gogol Bordello.

Grupo neoyorkino que ya también tiene un buen rato haciendo música. Esta canción es de su último álbum (que tiene el mismo nombre) y, la verdad, es una propuesta bastante interesante. Mucha mezcla de grupos, música de diferentes regiones del mundo. Esto me parece muy emblemático de su lugar de origen. A estos chicos los descubrí gracias a Argelia y Manuel que el año pasado me regalaron este disco porque cuando termina la trivia a mí nadie me regala nada, ja, ja, ja. Así que pueden aprender y regalarme música o pelis. Eso siempre lo agradeceré. Aquí les dejo esta rolita.

Pregunta 29
Dolls, Dir. Takeshi Kitano, Japón, 2002.

Con Miho Kano (Sawako), Hidetoshi Nishijima (Matsumoto) y Kyoko Fukada (la cantante exitosa).

Famosísima película de Takeshi Kitano, hoy por hoy uno de los más importante directores del lejano país de Oriente. Dolls son tres historias de amor y desamor donde los personajes son bastante complicaditos, pero todos buscan de alguna forma u otra la redención. Lo más importante de la película no es, desde luego, la historia, sino cómo se desarrolla visualmente. ¡Es, en verdad, una preciosidad que no deben perderse! Estos chicos japoneses tienen una gran tradición fílmica y Kitano, sin duda, sabe aprovecharla muy bien. Aquí una probadita.




Pregunta 30
"Como antes", Los cinco latinos.

Argentinísimos precursores del rock and roll en español. La verdad, esta rolita la puse porque me sorprendió que fuera de los años 50. Gracias a la fiesta sesentera descubrí que muchas de las cosas que yo pensaba eran sesenteras, en realidad son de los 50... ahora tengo una idea nueva para otra trivia. En fin, los cinco latinos son famosísisisisimos y, además, estaban bastante adelantados a su época, pues tenían por vocalista a una mujer, cosa que no era tan común por esos días. Todos hemos escuchado alguna de sus canciones que, del otro lado, son bastante pegajosas y lindas. Aquí se las dejo para que la tengan.

Pregunta 31
"I'm Gonna Be (500 miles)", The Proclaimers.

Otro gusto culposo de los noventa. Creo que The Proclaimers también fue, como tantos otros, one-hit group, pero pues la verdad la canción se nos quedó pegada en la memoria y en la mente. ¿O quién no se acuerda de "I would walk 500 miles and I would walk 500 more, just to be the man who walk 500 miles". Algo así como "caminaría 500 millas y caminaría 500 más sólo para ser el hombre que camina 500 millas"... ¡eso es tener claro que uno quiere en la vida y no pedazos! Aquí les dejo el video y aquí la canción.

Pregunta 32
Nobody Knows About the Persian Cats (Los Gatos Persas), Dir. Bahman Ghobadi, Irán, 2009.

Con Negar Shaghaghi (Negar) y Ashkan Koshanejad (Ashkan).

Ghobadi es uno de los directores de cine más importantes de estas épocas y con esta película (que es medio documental) queda bastante claro por qué. Los gatos persas cuenta la terrible y dura travesía de Negar y Ashkan, dos jóvenes que tratan de conseguir visas y financiamiento para participar en un festival musical londinense y, de paso, para salir un poco de la opresión iraní. La película no es condescendiente, aunque sí es una belleza que nos lleva a descubrir un movimiento subterráneo donde los jóvenes se expresan y hacen circo, maroma y teatro para hacer lo que les gusta, a pesar de las prohibiciones de su gobierno. Los grupos que salen en la película son reales y todos muy buenos, así que si consiguen por ahí el soundtrack no duden en regalármelo. Aquí les dejo un cachito.



Pregunta 33
Brazil, Dir. Terry Gilliam, Inglaterra, 1985.

Con Jonathan Pryce (Sam Lowry), Robert De Niro (Archibald Tuttle) y Bob Hoskins (Spoor).

Loquísima película de otro gran director de nuestros tiempos. Brazil se desarrolla en un no-tan-imaginario futuro y no-tan-imaginario país donde la burocracia ha triunfado y todo funciona a la perfección... El chico protagonista, burócrata excelente y bien portado, por un error involuntario (culpa de una mosca), condena a un pobre inocente a terminar en la cárcel. Al tratar de corregir este errorcito él mismo se convierte en un enemigo del Estado. Me recordó mucho al genial 1984 de Orwell. Muy divertida y sarcástica película que, sin duda, deben ver. Aquí el trailer.





Teniendo todo esto en mente, era clarísimo que la solución de la sopa de letras es como sigue:















Como diría mi maestro de cine, "tan sencillo como eso".

No hay comentarios: