miércoles, 6 de octubre de 2010

Respuestas del desempate

Aquí las respuestas de este desempate que fue, en honor a la trivia, totalmente histórico.

1. El atuendo se usa para bailar el QUERREQUE que es de por allá de la huasteca más norteña (asegún yo). Muy lindo y típico baile, el preferido de mi tía Raquel y que por eso me gusta. Aquí se los dejo. Manuel me dejó esta versión del Querreque en jazz de un grupo llamado Huazzteco. ¡Muy bueno!

Y también esta otra recomendación con su comentario: "una rola de nine rain con un performance de gabriela león con un vestido que hizo con material de barricadas de la APPO en esos entonces".




2. Roberto GAVALDÓN. Según los que saben, el director mexicano más preciso y elegante de la historia del cine nacional y con una técnica impecable. Tan héroe nacional, que una de las salas de la Cineteca lleva su nombre. Este hombre fue súper productivo y cuenta con muchas pelis en su haber: Macario, La Barraca, La vida inútil de Pito Pérez, entre muchas otras. Indispensable en esta trivia y en cualquier colección cinéfila.

3. Lolo, Dir. Francisco Athié, México, 1993.
Con Roberto Sosa (Lolo) y LUCHA Villa (su mamá suya de él).

Otro clasiquísimo del cine urbano: pocos recursos, historia cruda, cruel y nada complaciente. El muchacho Roberto Sosa hacía sus pininos en esta cinta y ya mostraba sus grandes dotes como actor (sin duda, uno de los mejores del cine nacional y tan simpáticon él). Seguramente se acuerdan del póster: unos converse rojos, rojos como la sangre. Recomendable, sin duda alguna.

4. Canción: Dicisiete años. Cantan: los inigualables Ángeles AZULES.

¿A quién no se le antoja pararse a bailar con esta canción del pederasta? Simplemente genial: "...que si eso es el amor, que si eso es el amor, que si eso el amor". Terrible que no la hayan escuchado pero yo, que siempre los obligo a ser libres, se las dejo aquí para que vayamos armando la fiestecita de premiación.

5. ROSA Gloria Chagoyán, mejor conocida como Lola, la trailera. Exponente suprema de la peor época del cine nacional: ficheras, trailers, carreteras, antros, albures. ¡Eso sí era pura mexicanidad de exportación, chigau! La muchacha Rosa Gloria, muy dotada, todo lo contrario a la belleza anoréxica de estas épocas y gusto culposo (y no tanto) de muchos hombres lectores y participantes de esta trivia que hoy llega a su fin.


Como se darán cuenta la solución del crucigrama es como sigue:

Y sólo me queda agregar: ¡es cuanto, colegas!

No hay comentarios: