Aquí están las respuestas de la tercer semana, que estuvieron muy divertidas (quizá no tan fáciles).
Pregunta doce y opción b:
Halloween II (2009), Dir. Rob Zombie, EU.
Con Sheri Moon Zombie (Deborah Myers), Tyler Mane (Michael Myers), Scout Taylor (Laurie Strode) y Brad Dourif (Sheriff Lee Bracket).
Daredevil (2003), Dir. Steven Johnson, EU.
Con Ben Afflect (Matt Murdock, Daredevil), Jennifer Garner (Elektra Natchios), Collin Farell (Bullseyes) y Ellen Pompeo (Karen Page).
Halloween II (que, evidentemente, es la continuación de la I) es la última película de Rob Zombie que todavía anda en la cartelera por ahí. Pues esta pelí no la he visto, ni la veré... pero Rob Zombie es todo un estuche de monerías porque, a parte de ser director, es músico y en el aire las compone, jejaja. Una de las cosas que hizo fue la banda sonora de la pelí Daredevil que, entre otras cosas, enamoró a Ben y a la Jennifer. O sea que en esto puras cosas de miedo. Evidentemente la relación aquí es Rob Zombie.
Acá el corto de HII y la banda sonora de Daredevil.
Pregunta trece y opción e:
Todas las mañanas del mundo o Tous les matins du monde (1991), Dir. Alain Corneau, Francia.
Con Jean-Pierre Marielle (Monsieur de Sainte Colombe), Gérard Depardieu y su hijo Guillaume Depardieu (Marin Marais), Anne Brochet (Madeleine) y Jean-Claude Dreyfuss (Abbe Mathieu).
Canción: Marche pour la cérémonie des turcs, compuesta por Jean-Baptiste Lully e interpretada por Jordi Savall.
Esta película es otro clásico del cine francés que cuenta la relación que sostienen Marin Marais (primero, joven y bello y luego, ya no tanto) y Monsieur de Sainte Colombe, un hombre atrapado por la melancolía que decide convertirse en asceta tras la muerte de su esposa. Él y sus hijas se recluyen en lo más recóndito de la Francia del s. XVII y se dedican, literalmente, a la vida contemplativa. Todo va bom-ba hasta que un día se aparece el joven y bello (¿ya lo dije?) Marais pidiendo que Colombe sea su maestro de viola. Colombe se rehusa, pero luego acepta y luego se vuelve a rehusar. El problema es que para ese entonces, Madeleine, su hija, se enamoró de Marais y le enseña a escondidas todos los secretos musicales de su padre. Después, como siempre, el guapo se corrompe, se porta super mamón y todo termina en tragedia, aunque (también como siempre) el final termina en redención.
La relación que me tenían que decir en esta pregunta es, obviamente, la canción emblemática de la peli que aquí les dejo.
Pregunta catorce y opcion a:
Apocalypse Now o Apocalipsis Ahora (1979), Dir. Francis Ford Coppola, EU.
Con el otrora guapísimo Marlon Brando (Walter E. Kurtz), Martin Sheen (Benjamin Willard), Robert Duvall (Bill Kilgore), Harrison Ford (Colonel Lucas) y un montón más de la crema y nata de joligüd.
Canción: The End. The Doors.
¡Uff! Sin muchas dudas, diría que esta es la mejor secuencia inicial de una película. Sin que los personajes digan una sola palabra, Coppola nos situa en el contexto y entendemos perfectamente que veremos una historia complicada, dura y nada complaciente. También sabemos que nos hablarán de la guerra de Vietnam, de todos sus excesos y que los personajes serán hombres complejos, atormentados que terminará cuestionando todo lo que hay que cuestionar. Y la genialidad de Coppola nos dice todo eso en cuatro minutos y en perfecta sintonía con una de las mejores canciones del guapo Jim Morrison y sus muchachitos. ¡Una belleza ab-so-lu-ta! ¿Quién no tiene pesadillas después de escuchar ese ventilador? Abran bien los ojos, los oídos y disfruten la secuencia.
Pregunta quince y opción c:
Star Wars V: The Empire Strikes Back o Estar güars 5, el imperio contraataca (1980), Dir. Irvin Kershner, EU.
Con Mark Hamill (Luke Skywalker), Harrison Ford (Han Solo), Carrie Fischer (la princesa del cuento), Billie Dee Williams (C-3PO) y Kenny Baker (R2-D2).
Toy Story II (1999), Dir. John Lasseter, EU.
Con Woody, Buzz, Jessie, Stinky Pete, el Señor cara de papa y las voces de quien hayan escuchado dependendiendo de su región.
Como había recibido muchos reclamos porque no había puesto ninguna película de estar güars, aquí una de las escenas más famosas de esa saga. Cuando Darth Vader saca la neta, la neta y todos nos quedamos con cara de ¡¡¡nooooooooooo mmmmaaaaaa...!!!!!! y justo ahí nos cortan la pelí. El trauma ha sido tal que a casi treinta años, nos sigue impactando esa terrible verdad. Para muestra, una secuencia de Toy Story 2, donde le hacen un homenaje a la ya celebérrima frase "no, I'm your father" que, por lo demás, está super cagada (a mí, por lo menos, me mató de la risa). Por ahí están exhibiendo Toy Story 2 en 3D, véanla porque así es todavía más, más chistoso. Aquí les dejo las dos secuencias.
Pregunta dieciseis y opción d:
Sólo quiero caminar (2008), Dir. Agustín Díaz Yanes, España-México.
Con Diego Luna (Gabriel), Victoria Abril (Gloria Duque), Ariadna Gil (Aurora) y José María Yazpik (Félix).
Canción: Soldado del amor. Canta: Mijares.
Esta pelí también pudo llamarse "el ataque de las chicas cocodrilo". Dos narcos y cuatro españolas que les quieren quitar la lana. Mucho lugar común y una historia no tan original, pero, la verdad, al señor Díaz Yanes le perdonamos todo en el instante que mete a cuadro a ¡Mijares! entonándose esta gran, gran joya de los noventa. Hubiera sido la secuencia perfecta si Diego Luna y Yazpik se hubieran aprendido la rola (shame on them! que no se la sabían desdendenantes), pero bueno, la verdad es que, desde que ví a Mijares, me olvidé de las pretensiones de la película y Soldado-del-amor-en-esta-guerra-entre-tú-y-yo me hizo el día. Acá les dejo el corto con la canción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario