martes, 31 de agosto de 2010

Abreviadísima historia del México independiente y revolucionario

1810-1821. Independencia.
Todos los países del continente se estaban independizando y los criollos ya estaban uptothemother de la Corona.

1822-1850. Intermedio I.
Los mexicanos experimentan con todas las formas de gobierno y nunca llegan a nada.

1850-1857. Reforma.
Parece que al fin supimos que para empezar había que separar a la Iglesia del Estado.

1858-1876. Intermedio II.
Todavía estábamos experimentando con las formas de gobierno. ¡Hasta monarquía tuvimos!

1876-1910.
Porfiriato.
Orden y progreso, pero con cero democracia y alta concentración de la riqueza.

1910-1920. Revolución.
Todos contra el Porfirio, se armaron los moquetes, luego todos contra todos y pura inestabilidad hasta 1940.

1920-1940. Obregón, Plutarco y Cárdenas.
Estos tres muchachos establecen los cimientos institucionales del partido (PRI) y de la soon to be dictadura perfecta.

1940-1968. El milagro mexicano y dictadura perfecta.
Crecimiento económico nunca antes visto, pero poca democracia.

1968-1988. Desgaste del milagro mexicano.
¡Pues que los jóvenes quieren democracia y acceso a los privilegios de los grupos posrevolucionario, pues!

1988-2000. Transición a la democracia.
De cuando el PRI fue perdiendo alcaldías, gubernaturas y así hasta que perdió la presidencia.

2000-2010. Intermedio III.
Los panistas llegaron ya y llegaron bailando cha-cha-chá (ojalá que ya se vayan y no vuelvan jamás).

No hay comentarios: